¿Es el boxeo una actividad que pueden servir como solución para un problema como el estrés?, ¿o es sólo una actividad que nos ayuda a dar golpes y, en los mejores casos, a defendernos de los abusadores?
Sigue leyendo para que tengas todos los detalles respecto a cómo el boxeo puede ayudarte en la salud mental.
Contenidos
Todos tenemos esos días malos
Llegar a casa y querer caerles a golpes a la pared es algo normal si no se tiene alguna manera de liberar todo ese estrés que nos proporciona la rutina. Aunque sabemos que este es un comportamiento dañino, pensamos que es la única manera de dejar ir nuestro estrés.
Gozar de un estado de buena salud no sólo tiene que ver con tu cuerpo, encontrar maneras de vivir sin estrés es fundamental si no quieres que repercuta física y mentalmente en ti. No se trata solamente de lo que comes, en algunos casos es también lo que haces lo que definirá qué tan bien estás.
No liberar el estrés es un gran error que los seres humanos deberíamos dejar de cometer, este no es bueno desde ninguna perspectiva. Empezando porque acumula mucha tensión en el organismo, y esto afecta tanto la salud mental como la física.
Lo único que se puede hacer para no sufrir de este problema es hacerle frente e intentar liberarlo cada día, no necesariamente tienes que practicar boxeo para liberar el estrés, pero sí debes buscar tu forma de canalizar este gran problema y sacar todo eso que llevas dentro.
El boxeo puede ser un factor que te ayude a liberar el estrés
Lo que muchas personas ignoran es que el hacer ejercicio no sólo contribuye con una buena salud física, también ayuda a todos a tener un buen estado de salud mental. Cumplir con rutinas de una hora y media diarias será lo suficiente para que descargues todos esos niveles de estrés que has acumulado.
Si eres de aquellas personas de las que no les interesa ni un poco cargar pesas, o ejercitarse hasta conseguir “el cuerpo perfecto” aún tienes un par de alternativas que pueden servir como razones para que pagues la membresía del gimnasio. Como el boxeo, o cualquiera de sus variantes.
El boxeo y estrés van de la mano, uno como la solución del otro (problema). No tienes por qué montarte en un ring a pelear si no quieres, para evitar esto, y seguir contando con todos los beneficios que esta disciplina posee para la salud, se han creado sus variantes.
¿Recuerdas que te hemos dicho que llegar a casa y caerle a golpes a cualquier cosa que veamos no era un comportamiento sano?, en estos espacios sí será algo que podrás hacer, siempre y cuando no sea tu instructor tu objetivo.
Golpear un saco de boxeo puede que sea una gran alternativa
Empecemos por hablar un poco de los beneficios físicos que tiene golpear a un saco de boxeo, porque puede que parezcan rutinas inútiles, pero sí que ayudan a formar nuestro cuerpo.
¿Sabías que darle golpes durante una determinada cantidad de tiempo a ese “estúpido saco” (como le llaman algunos) es uno de los mejores ejercicios para fortalecer tus hombros y tu brazo en general?, aparte que aprenderás técnicas de defensa que todos desearían tener.
Pero, por la parte que realmente importa en este momento, golpear el saco para reducir el estrés es totalmente beneficioso. Empezando por la idea que puede darte la dosis de puñetazos que necesitabas dar para así evitar que quieras descargar toda esa energía negativa con algo, o alguien más.
No tienes por qué hacerlo todos los días si no quieres, basta con que golpees el saco una o dos veces por semana para que sientas que todo lo que habías estado llevando contigo finalmente se ha bajado de tu espalda. Si te motiva, puedes colocarle una fotografía de la cara de tu jefe.
Lo más recomendable es que no le des ni un solo golpe a la pera si no tienes el equipo, que es el vendaje y los guantes. Puede lastimarte con mayor facilidad porque son diseñadas de material duro y más aún si no tienes la experiencia. Y asegúrate que tu instructor esté contigo, al menos en las primeras sesiones.
Golpear la pera de boxeo es una buena alternativa para el saco
El saco es famoso, pero otros de los equipos que se han diseñado para el boxeo es la pera. Quizá sea un poco más pequeña, y escurridiza, pero sí que te otorga todos los beneficios del boxeo que necesitas.
Volviendo a mencionarte otros de los beneficios muy poco relacionados con el estrés, es importante que sepas que golpear la pera de boxeo puede proporcionarte una gran habilidad de reflejos, como también de sincronizar todos tus movimientos. Después de todo, deberás mantenerte en línea de golpes si no quieres perder la racha.
De igual manera, es también otro de los ejercicios recomendados para calmar el estrés en el boxeo que todos deberían intentar al menos una vez por semana. Puede que al principio no luzca tan atractiva, pero después querrás pasar la mayor cantidad de tiempo posible dándole golpes sin parar.
¿Has intentado saltar la cuerda?
Por lo general los ejercicios de cardio son usados por las personas que quieren bajar de peso, quemar grasa o tonificar su cuerpo. Pero la verdad es que estos no son sólo beneficiosos en la parte física, tienen un gran impacto en la salud mental.
Si eres una persona sedentaria puede que parezca una actividad que no quieres hacer, o de las que te dejará sin aliento para seguir con tu día. Pero, confía en nosotros, una vez lo pruebes nunca vas a querer dejarlo.
Para liberar el estrés con boxeo es necesario hacer un poco de cardio, así sean sólo 15 o 20 minutos en cada sesión de entrenamiento, y no hay mejor manera de hacerlo que saltando la cuerda. Te ayudará a despejar la mente y a relajarla, mientras que tu físico goza de muchos beneficios también.